jueves, 18 de junio de 2015

Que son las mariposas




Las mariposas son insectos voladores diurnos o nocturnos del orden Lepidópteros. Los lepidópteros (Lepidoptera) conforman el segundo orden con más especies entre los insectos. El nombre de este orden deriva del griego lepido-pteron, que significa "ala escamosa". 

Las mariposas tienen algunas características especiales. Las piezas bucales se han transformado en una trompa capaz de succionar líquidos y que se enrolla en espiral. Tienen seis patas, como todos los insectos, y cuatro alas, dos a cada lado del cuerpo.

 Una mariposa es un símbolo de una transformación en la vida, una mariposa pasa de arrastrarse en la tierra a tocar el celeste azul del firmamento con una sensación de libertad y ligeresa, en pocas palabras podría significar el mismo significado de la vida humana, al final todos luchamos por ser mariposas.

Reconocida como uno de los insectos más bellos y atractivos

a la vista, la mariposa es una lepidoptera (orden del mundo 

animal que incluye tanto a las mariposas como a las polillas y

 que describe a aquellos insectos con las alas en forma de 

escamas) y es sin dudas uno de los insectos más abundantes

 del planeta. Se considera que existen alrededor de más de

 160 mil especies diferentes de ellas en la Tierra.



Mariposa de cristal 

En español se llama "mariposa de cristal". En inglés, "glasswing butterfly", o mariposa de alas de cristal. Su nombre científico es Greta Oto. Es una mariposa centroamericana que se distingue por sus alas transparentes. A veces, la selección sexual y la morfología funcional en una especie conforman unos gustos estéticos que coinciden con los humanos. O al menos, con los míos. Simple belleza. Una belleza natural que no me resisto a difundir.
En español se llama "mariposa de crital". En inglés, "glasswing butterfly", o mariposa de alas de cristal. Su nombre científico es Greta Oto. Es una mariposa centroamericana que se distingue por sus alas transparentes. A veces, la selección sexual y la morfología funcional en una especie conforman unos gustos estéticos que coinciden con los humanos. O al menos, con los míos. Simple belleza. Una belleza natural que no me resisto a difundir.


mariposa monarca

Cada año, a finales de octubre, puede presenciarse en los bosques ubicados en el centro del país, en los límites del Estado de México y Michoacán, un estremecedor espectáculo natural que no tiene comparación: la llegada de la Mariposa Monarca.

Mariposa Apolo

Su nombre cientifico Parnassius Apollo, coloniza diferentes macizos montañosos de Europa y Asia Central, se encuentra en peligro de extinción, se caracteriza por su ocelos de color amarillo, presenta una sola generación al año y dependiendo de la altitud puede volar de Junio hasta Septiembre.

Mariposa Buho

De la familia Nymphalidae, existen 20 especies, viven en las selvas de Centro y Sur América desde el sur de México hasta el sur de Brasil y en Trinidad y Tobago, su nombre proviene de los grandes ocelos en la parte posterios de las alas, que parecen ojos grandes.




Mariposa Cebra

Su nombre científico es Heliconius Charitonius, es una mariposa tropical de gran tamaño con alas ovaladas que habita en las zonas templadas de Norteamérica. La especie habita a los bordes de los bosques y ríos desde el Perú hasta el sur de Texas y hacía el este hasta la Florida y desde Cuba hasta Sotavento.


 La mariposa Vanesa de los cardos se caracteriza por ser la más distribuida alrededor del mundo y se conoce a menudo como la mariposa cardo o la cosmopolita debido a que su hábitat se extiende desde América del Norte y del Sur, Europa, Asia hasta África.


 A pesar de su nombre a esta especie ya no se le considera una mariposa común. Todavía sigue siendo la más distribuida en Gran Bretaña, pero muchas colonias de hábitats como paseos en bosques y tierras de cultivo han disminuido su población.